Site icon AVI Asistencia al Viajero

Seguro de viaje a Chile

Turistas hacia Chile: nuevas facilidades para ingresar

Chile amplía sus facilidades para el ingreso de turistas del exterior que quieran conocer ese singular país de Sudamérica.

Aquí te brindamos los detalles imprescindibles que debes conocer, incluido el tema del seguro de viaje.

4 simples requisitos para los turistas que deseen ingresar a Chile

Para que todos los visitantes del extranjero disfruten de la moderna capital Santiago de Chile, del volcán Osorno y sus alrededores, y de la norteña localidad de Iquique, Chile vuelve a abrir sus puertas.

Ahora, aquello que debe presentar y hacer un viajero para ingresar a Chile es:

  1. Seguro de viaje

El seguro de viaje debe incluir asistencia médica por USD 30.000, cobertura por contagio de COVID-19 por USD 30.000, y repatriación sanitaria y funeraria.

  1. Test de PCR negativo

El test de PCR negativo debe tener una antigüedad no mayor de 72 horas entre la toma de la muestra y la salida del último vuelo con destino a Chile si se lo hace por vía aérea. En caso de ingresar por vía terrestre, el test de PCR negativo no debe tener una antigüedad mayor de 72 horas desde la toma de la muestra hasta el ingreso del turista al territorio chileno.

  1. Declaración Jurada de Viajeros.

La Declaración Jurada de Viajeros es un formulario que se encuentran en www.c19.cl.

Se debe completar 72 horas antes del embarque hacia Chile.

En el formulario se solicitan datos de contacto de quien lo completa, un detalle de sus antecedentes de salud y sobre el viaje, y la aceptación de las condiciones de ingreso.

Esa Declaración la exigirá el operador del medio de transporte al abordarlo y, luego, la autoridad sanitaria chilena al entrar al país.

Los menores de 2 años están exceptuados de este requisito.

  1. Aislamiento estricto

Al ingresar a Chile, se debe cumplir un aislamiento estricto.

Las personas con Pase de Movilidad validado por el Ministerio de Salud a partir de las vacunas recibidas en el exterior, tendrán que cumplir 5 días de aislamiento. Son 120 horas que se cuentan desde el momento del control de la autoridad sanitaria en el punto de ingreso al país.

En cambio, las personas con Pase de Movilidad sin validación del Ministerio de Salud acerca de las vacunas recibidas en el exterior, tienen la obligación de cumplir 7 días de aislamiento. Son 168 horas contadas desde momento del control de la autoridad sanitaria en el lugar de ingreso a Chile.

¿Quiénes pueden ingresar a Chile y deben cumplir con estos requisitos?

Las condiciones rigen para los extranjeros que no residen en Chile.

¿Desde qué momento rigen estas condiciones para ingresar a Chile?

Las condiciones comienzan a regir el 1 de octubre de 2021.

¿Cuándo contratar el seguro de viaje?

En todos los casos –y como ha sucedido antes y durante la pandemia– el seguro se contrata antes de realizar el viaje.

Si no se cuenta con él, las autoridades migratorias y sanitarias de Chile no autorizan la entrada.

¿Cómo contratar un seguro de viaje?

Es sumamente sencillo elegir y contratar un seguro de viaje con AVI: lo haces online, en pocos minutos.

¿Cómo elegir el seguro de viaje?

AVI pone en tus manos un simple y abarcativo cotizador online.

En él se despliegan distintos tipos de seguros en lo que hace a costo, cobertura, compañía aseguradora y período de vigencia.

Así, la persona que va a viajar puede seleccionar el seguro justo para sus necesidades.

4 ventajas de elegir un seguro de viaje por medio de AVI

Elegir el seguro de viaje por medio de AVI-International.com implica 4 ventajas para toda persona que va a viajar:

  1. Transparencia. El cotizador online hace fácil la comparación de valores, coberturas y otras especificaciones.
  2. Personalización. Además del cotizador online, quien consulta en el sitio de AVI accede en el acto a un asesor personal que lo ayuda en su elección.
  3. Globalización. AVI tiene un acuerdo con uno de los mejores prestadores del mercado–, aliado en recursos para la salud. Por medio de él se ha ayudado a miles de pasajeros en todo el planeta ante imprevistos como un esguince o una internación por contagio de coronavirus.
  4. Trayectoria. Los años de experiencia de AVI son un capital que pone en las manos de quien realiza una consulta, para que su decisión sea racional y accesible a su presupuesto.

Ahora que Chile junto con otros países vuelven a abrir sus fronteras, te invitamos a dejarte ayudar por AVI. Así, podrás disfrutar de esa parte tan importan del viaje que es la planificación. ¡A pasarlo bien!

Todos los medios de pago