Seguro de viaje: es obligatorio y es bueno
Cada vez se hace mayor el listado de países que exigen un seguro de viaje. La pandemia es algo excepcional y es natural que las naciones tomen medidas excepcionales.
El seguro no solo te protege desde lo físico, sino también desde lo financiero. Solo a modo de ejemplo, es bueno recordar que 2 días de internación en una clínica de Estados Unidos pueden costar USD 10.000. En Europa, un poco menos: EUR 7000.
En cualquier caso, son cifras que van a angustiarte en el momento de la emergencia y a complicar tu vida al regresar a casa.
Con el seguro de viaje evitas ese riesgo innecesario.
Por qué es positivo, para la salud, viajar
- Entonces, ahora que hemos recordado las ventajas del seguro de viaje, es bueno repasar las que un tour brinda a tu salud.Seguramente conocerás algunas de ellas. Por si acaso, compartimos contigo las más comunes:
. Desconexión de la realidad cotidiana. Viajar no hace que te olvides de ella sino que focalices en otros aspectos. De ese modo, al volver regresas con una verdadera renovación del ánimo.
. Estimulación de la imaginación. Pensar el lugar, investigar sobre él, planificar, hacer las maletas son todos temas que producen placenteras imágenes cerebrales. De eso se trata la imaginación.
. Apertura mental. El estar en contacto con la gente que vive en Piura, Perú, o con la de Niza, en Francia, por poner solo dos ejemplos, te abre la mente. Te ayuda a comprender que hay otras maneras de vivir y de pensar, y de encarar lo cotidiano. Ninguna es mejor o peor que otra: cada una es distinta y ahí está su atractivo.
. Mejoramiento del sistema inmunológico. Las experiencias que brindan un viaje, al estar cargadas de momentos agradables, refuerzan el sistema inmunológico.
. Experiencias para atesorar. Una guayabera comprada en Cartagena, Colombia, o unos reposapalillos adquiridos en Osaka, Japón, siempre son bellos objetos. Sin embargo, lo que podrás llevarte de un viaje es algo de mayor trascendencia: una experiencia. Intensos instantes que puedes atesorar en el alma y nunca perderás. Y un extra: no pesan nada en tu equipaje.
. Socialización. Un viaje, tanto si lo haces por tu cuenta como si lo concretas con amigas o compañeros de trabajo, implica estar en contacto con otras personas, socializar. Ese intercambio es siempre positivo.
. Alejamiento del estrés. Muchos profesionales de la salud recomiendan un viaje a las personas que se encuentran estresadas. No es escapar de la realidad: es entrar en otra.
4 beneficios
Ahora que vuelves a leer los beneficios para salud que conlleva un viaje, te contamos los beneficios que implica contratar tu seguro con AVI-International.com:
- Atención personal. Nuestros asesores te ayudan a elegir el seguro que más te conviene, siempre con la intención de que no gastes de más y centrándose en tu persona.
- Un cotizador simple. Hemos desarrollado –y perfeccionado con el paso del tiempo– un cotizador que, sin complicaciones, te permite comparar distintos seguros, precios, coberturas, compañías.
- World Medical Care –WMC–. Es nuestro proveedor de servicios de salud. Y es una compañía global, con años de experiencia.
- Trayectoria. Nuestra extensa presencia en el mundo de los viajes te da la tranquilidad de saber que estás en manos de gente interesada en ayudarte. En ayudarte de verdad.
El placer de viajar
Como ves, viajar es sinónimo de placer aunque haya algunos temas obligatorios. El seguro es uno de ellos. Más allá de eso, también es un tema de actitud. Si lo tomas con ganas, el seguro es algo que llevarás en tu próximo viaje como llevas unos prismáticos o una máscara para snorkelling.
En AVI puedes consultarnos ahora mismo lo que quieras, para que contratar tu seguro sea otra buena experiencia en tu futuro viaje a Nueva Zelanda, Ucrania, San Marino, Costa Rica o el país que hayas elegido.